miércoles, 7 de julio de 2010
Arquitectura Contemporanea Como Arte
domingo, 27 de junio de 2010
OSCAR NIEMEYER
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh88FNAwQhAd2jCPn374rqtKI2fOqN4d3V2j0al5IDnUTvif4SF_k6bbq_usO55cj-8Bz7_-UIKUQYdJGDCJAuyuYmgCW1X1ORYPISTnCQskDzcRbKMymibRup-iuhU_qxcNjbbfvuxTbk/s200/Oscarniemeyer.jpg)
Nace en Río de Janeiro, Brasil, 15 de diciembre de 1907, es un arquitecto brasileño. Es considerado uno de los personajes más influyentes de la arquitectura moderna internacional. Fue pionero en la exploración de las posibilidades constructivas y plásticas del hormigón armado.
"No es el ángulo recto que me atrae, ni la línea recta, dura, inflexible, creada por el hombre. Lo que me atrae es la curva libre y sensual, la curva que encuentro en las montañas de mi país, en el curso sinuoso de sus ríos, en las olas del mar, en el cuerpo de la mujer preferida. De curvas es hecho todo el universo, el universo curvo de Einstein."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4693TSNcRKy7V6QyRN7_oYGp31VGsLReYjXH6_1GJouX5zT4278OS4BxogS_GQlkObjuJhwOeWtTUJJIui5wsLWEEds0NrcpqdDOjgIwFOshLovtYCl3ytxiFklHOg9z4TBfFuY9xDhc/s200/NiemeyerJoven.jpg)
Oscar Niemeyer nació en la ciudad de Río de Janeiro en 1907, en el barrio de Laranjeiras, en una calle que después recibiría el nombre de su abuelo, Ribeiro de Almeida. Pasó su juventud como el típico carioca bohemio de la época, sin preocupaciones por su futuro. Concluyó la educación secundaria a los 21 años. Ese mismo año, se casó con Annita Baldo, hija de inmigrantes italianos de Padua. El matrimonio le dio sentido de responsabilidad, decidió trabajar e ingresar a la universidad.
Comenzó a trabajar en el taller de tipografía de su padre y entró en la Escuela de Bellas Artes (Brasil), de donde se graduó como ingeniero arquitecto en 1934. A pesar de las dificultades financieras por las que estaba atravesando, decidió trabajar gratis en el estudio del arquitecto Lúcio Costa y Carlos Leão. Niemeyer se sentía insatisfecho con la arquitectura existente en la ciudad y decidió que podía encontrar una carrera en ese nicho.
domingo, 13 de junio de 2010
LA ARQUITECTURA COMO ARTE CONTEMPORANEO EN AMERICA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaPaO_O_jIS5-EcEUx5Y9gApEh6I23nREFVayV4utLKpIcx2TB2XXHHsahi7IxqjKqiej8XtV8HH7V43Z66QzfLB8UScBQe40XG4rEYQJLPtnU7FccyHyA5F-F3ECKdxUrSv9IMpGDbW8/s200/m.png)
El arte como se ha venido estudiando através de éste blog tiene diferentes formas de manifestación, y una de las más perceptibles para la sociedad es sin duda la arquitectura, ya que se impone y refleja el estado económico, cultural, social y político de un pueblo. En américa hay muchos ejemplos de complejos arquitectónicos que marcan la diferencia, y por ende algunos arquitectos que sobresalen, en éste apartado vamos a analizar las obras de el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.
para tener una vision de las obras de arte en latinoamerica con respecto a la arquitectura podemos ver agunos ejemplos en mexico
sábado, 5 de junio de 2010
SERGE GRUZINSKI
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnbBoCgL_ViRd9uYKK3PlUUrYqO67A2WdIIkWu7mRBNzwCCB6U6PZH8dmP-y90AEQ8aTmS0HKlwj6pMRpqbteQsIp_hRt-GwKhW6aWxl8OuqkasWj__mrxX7jaqHiI1f-PQTdj7ZkYph8/s200/gruzinski.jpg)
SERGE GRUZINSKI
(Tourcoing, Francia, 5 de noviembre de 1949). Historiador francés especializado en temas latinoamericanos, perteneciente a la historia de las mentalidades. Es archivista, paleógrafo y doctor en historia. Ha realizado estudios sobre la imagen mestiza y su ingreso a la modernidad en México. En los últimos años realiza investigaciones sobre Brasil y el Imperio portugués. Su última obra publicada es Les Quatres parties du monde en el año 2004.Actualmente se desempeña como director de investigaciones en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), dirige la Unidad Mixta de Investigación Empires, Sociétés, Nations, renueva anualmente en París su seminario Cultures et sociétés de l’Amérique coloniale, XVIe – XIXe siècle y es director de tesis doctorales en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
Principales obras
• La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México Español.
• El águila y la sibila. Frescos indios de México
• Los mexicas. Auge y caída de un imperio
• La Ciudad de México. Una historia.
• Entre dos mundos: fronteras culturales y agentes mediadores.
• La guerra de las imágenes, de Cristóbal Colón a "Blade Runner" (1492-2019)
• La mente mestiza: las dinámicas intelectuales de la globalización y la colonización.
lunes, 26 de abril de 2010
FIGURA HUMANA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTJIfv8YaTUeELMx_kHRYOA1uQlXNn25KhpZG3DV7zJf8ySxW6CYKKeVkHrQwYh2k6FUiynlxJD0Kmz0Jpo_riYa17gziEziW0Y8Vyy1Jq22vqXHrQd6MSt7xKV3KO75gc1Fr9h8S7Av8/s200/anu10.jpg)
dentro de el arte precolombino ecuatoriano tenemos a las figuras humanas de la cultura Jama -coaque antigua comunidad indígena que entre los años 500 a.C. y 1531 d.C. habitó las zonas comprendidas entre el cabo de San Francisco, en Esmeraldas; hasta el norte de Manabí.
Se desarrolló en una zona de colinas boscosas y extensas playas que facilitaron a sus integrantes la recolección de recursos tanto de la selva como del mar. Uno de los sitios más importantes se encuentra en San Isidro, cerca de Bahía de Caráquez.
los individuos de esta cultura representaban en ceramica cuerpos de hombres y mujeres en sus oficios con un minucioso manejo de detalles que sorprende, es asi que se ha rescatado representaciones de sacerdotes, mujeres, musicos como el que vemos en la fotografia, etc.
la tipologia con la que estan vivificados responde a sus creencias y un tratamiento elitista, algunas tienes muchos adornos otros son mas sencillos, pero en fin todas las esculturas tranmiten algo, mucho de lo cual seran un misterio.
miércoles, 14 de abril de 2010
sábado, 3 de abril de 2010
CHAVIN DE HUANTAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvo6AB_cvO1leoqxQOXDtdmJzw3xO_pxTg4rDypJYQmgW4WRJtSqPoWJr88OPFnAb6qUbUWQRwSRTxltDsDG4TcgctGnmdBnTpcwGtIZwEo_7Y4EEEDIMZEzYrsVb3iNGaYlrFJM9Mt18/s200/chavin.gif)
A principios del siglo XX era poco lo que se sabía sobre el pasado más remoto del Perú. Julio C. Tello, el padre de la arqueología peruana llega a Chavín de Huántar en 1919 y rápidamente se da cuenta de su gran importancia y la considera como la más antigua, centro y origen de toda la cultura peruana. Esta cultura, que para Tello, en su época, fue el origen de todas las demás culturas se llama Chavín, al igual que este sitio arqueológico, su centro principal. Al transcurrir el siglo XX la arqueología encontró otros sitios arqueológicos más antiguos que son considerados como los orígenes de Chavín. Pese a no ser el más antiguo, sin embargo Chavín de Huántar es considerado como la primera cultura que unificó los andes peruanos durante el período histórico llamado "Horizonte Temprano".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiacJV25s0VtpcWIJIC-_cv6MvHPJHpOWQxfozJmxPaJmtKr318mdWnt7w8eG1AXY0Ij-6DAERfXoI2jLltDmAHD123w912OqkIiusdI4Ke2xPLx2ZTBIoKxFVC2RHDiFQNdcyL3yaMKFk/s200/cha2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht8L3rA62em0y16AkCYPElCXPNk-R0tudbm4sp-sg3XV3eSugy0K3RFRC0fvQdCPAYriuNWW6GkT3ZWGwp73ibl9UhhJxI_JBMZnRs7kLbjso67UDntabe-KUHeyE55uF_rCKDY6Cr3g8/s200/cha3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNEjvxkM0sWA4nAMYXHvP-11iyz-pWzZ14CDw7Ni250saYTYcrNzbzPzEqAuQxAOX7eOkeu5Vg6AfZA4GtbdL3f3JwuGAOHDlY2wyqzZVmT9WnT-ZQpN7UpY5cSQTc9fgxXl_nVkg90UE/s200/cha4.jpg)
El complejo Chavin fué contruido en un lugar estrategico que tenia caracter sagrado, debido a esto era un lugar de peregrinacion donde acudian personas de lugares muy distantes.
********** ARTE CHAVIN **********
Aparte de la genial arquitectura que desarrollaron lo que mas resalta es sus esculturas en piedra que poseeen motivos magicos-religiosos, los mas importantes son: el Lanzón, la Estela Raimondi y el Obelisco Tello.
EL LANZÓN
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLvBWMb4YOGs2rNkWyz76vUr0eULS2KQ1Qd7a1w30arcs8emK0cFbAG08Nfej_k2yOaBkFnl-DetE6cwrlRq-AEE0A8y6XKK0fcQQzpNJX3YnnQhGeQLwQ2qotPeD2GFV3ZyB-I7SKlD8/s200/cha5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIShGP5ZSDbSq35p0g_kMgknhyUNCOxaRtgSIe-OEa1OiV10zogzdCaxSVHCyA953xMHVLxpcHWEhXPx5jBN-x5EWvwqluCK_GWprYPchBAVZJOW1zHws-e9OCs_Ph2h7-SSVJ3SCv7KI/s200/CHA6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglAfM3ZoZHBIvomVN17bE7OiayJqzjgHlzwTlKvByt-u3AYdq-8IPCk6CAbJTf3-HQY6LhgyVMnFv5PEZ8ANwF7QTu0Y-g0w83caZBReefHpDN_DF0wUkagTcpw4-JiiFTke59cEL023o/s200/cha8.jpg)
Tiene un tocado -o moño- formado por cabezas de grandesserpientes o felinos, y un cinturón de la misma composición. Está vestido conuna "cushma" que termina en flecos a la altura de las rodillas, unaesclavina sobre los hombros y adornado con grandes aretes anulares, un collar demuchas cuentas, pulseras y ajorcas. En la crisma tiene un pequeño hoyo circularcon una protuberancia central, conectado con la parte superior del ídolo yencima de la nariz tiene una especie de ave o murciélago
viernes, 12 de marzo de 2010
EL ARTE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj410UNaNML6t_y8Lfugcgycq1mSqjC38ZqN0kDnOIRg_RBErFQFUBiypVHmN-cw3F66yPJj3-zOMHMVcanDm3A7ZNNj7Itm-pdCEFLJjeNit0HxZAAXnjB_CR7sETxWlHpffTRgclQKHU/s200/9524695924818393.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNR6b3kBqt6pvcaCQPQCkmSo9pKQlCot1UC-cwr6pf8srDlKw1321SuWLcZixk4oJfTKgGOpnruJVEFkMJUCsZbNvxO9fwnjz29vaEHnzk2j7PkdCuZOxR38Hll2c51fqCZecc0_zB7A0/s200/gua.jpg)
Debe tambien tener estética es decir que tenga esencia y persepcion de la belleza, que los individuos que la observan puedan tener sensaciones.
Las manifestaciones del el arte americano cuyas muestras han salido a la luz del mundo han dejado perplejos a muchos critica eurocentristas, y esque a pesar de la escasa tecnologia que existió en el continente Americano antes de la conquista, algunas culturas lograron hacer verdaderas obras de arte.