![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnbBoCgL_ViRd9uYKK3PlUUrYqO67A2WdIIkWu7mRBNzwCCB6U6PZH8dmP-y90AEQ8aTmS0HKlwj6pMRpqbteQsIp_hRt-GwKhW6aWxl8OuqkasWj__mrxX7jaqHiI1f-PQTdj7ZkYph8/s200/gruzinski.jpg)
SERGE GRUZINSKI
(Tourcoing, Francia, 5 de noviembre de 1949). Historiador francés especializado en temas latinoamericanos, perteneciente a la historia de las mentalidades. Es archivista, paleógrafo y doctor en historia. Ha realizado estudios sobre la imagen mestiza y su ingreso a la modernidad en México. En los últimos años realiza investigaciones sobre Brasil y el Imperio portugués. Su última obra publicada es Les Quatres parties du monde en el año 2004.Actualmente se desempeña como director de investigaciones en el Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS), dirige la Unidad Mixta de Investigación Empires, Sociétés, Nations, renueva anualmente en París su seminario Cultures et sociétés de l’Amérique coloniale, XVIe – XIXe siècle y es director de tesis doctorales en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
Principales obras
• La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México Español.
• El águila y la sibila. Frescos indios de México
• Los mexicas. Auge y caída de un imperio
• La Ciudad de México. Una historia.
• Entre dos mundos: fronteras culturales y agentes mediadores.
• La guerra de las imágenes, de Cristóbal Colón a "Blade Runner" (1492-2019)
• La mente mestiza: las dinámicas intelectuales de la globalización y la colonización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario